Resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se aprueban la convocatoria, las bases, las pruebas, los temarios y el baremo de méritos que deben regir los procesos de selección, por los sistemas de acceso libre y de promoción interna y por la modalidad de concurso-oposición, para cubrir las plazas vacantes de personal estatutario fijo de diferentes categorías profesionales y especialidades dependiente del Servicio de Salud, como desarrollo de la oferta de empleo público para los años 2023 y 2024.
110 preguntas de tipo test (100 ordinarias y 10 de reserva).
Cuatro respuestas. Solo una será la correcta.
Se calificará de 0 a 60 puntos.
Cada respuesta correcta se valorará con 0,6 puntos; no se valorarán las preguntas no resueltas; las respuestas erróneas se penalizarán con una cuarta parte del valor asignado a la respuesta correcta.
Para superar la prueba hay que obtener un mínimo de 30 puntos.
Concurso: 40%.
Máximo de 40 puntos.
Baremo de méritos:
Experiencia profesional (máximo, 22 puntos).
Servicios prestados como personal estatutario, funcionario o laboral en instituciones sanitarias públicas en la misma categoría: 0,1 puntos por cada mes.
Por haber completado el período de formación sanitaria especializada: 0,08 puntos por cada mes.
Servicios prestados como personal estatutario, funcionario o laboral en instituciones sanitarias públicas: 0,06 puntos por cada mes.
Servicios prestados como personal estatutario, funcionario, laboral en instituciones sanitarias públicas en una categoría diferente de aquella a la que se opta: 0,02 puntos por cada mes.
Servicios prestados como cargo directivo en el Servicio de Salud de las Islas Baleares: 0,1 puntos por cada mes.
Formación, docencia, actividades científicas (difusión del conocimiento) y lenguas (máximo, 16 puntos).
Conocimientos de catalán (máximo, 2 puntos).
Temario
Tema 11. La asistencia sanitaria: beneficiarios; catálogo de prestaciones médicas y farmacéuticas; modalidades de la prestación médica.
Tema 12. Niveles asistenciales y coordinación entre sí. El enfermero/enfermera de gestión de casos y el enfermero/enfermera de práctica avanzada.
Tema 13. Gestión y planificación de los servicios sanitarios: concepto. Organización de los cuidados de enfermería en la atención primaria y en la atención hospitalaria. La consulta de enfermería.
La información provista en los post del blog de Formantia no constituye ni pretende constituir asesoramiento legal personalizado; toda la información facilitada es solo para fines informativos generales y pueden no constituir información exhaustiva.
En la medida que el blog contenga enlaces a otros contenidos de terceros, dichos enlaces son solo para la ampliar la información del lector, usuario o navegador; Formantia no recomienda ni respalda dicho contenido.
Se renuncia expresamente a toda responsabilidad con respecto a las acciones tomadas o no tomadas en base al contenido de los post del blog.