¿Cuál es la estrategia para conseguir una plaza con 36 años?
En el post de hoy Alejandro nos cuenta su experiencia preparando las oposiciones de enfermería con el Método Formantia.
Índice de contenidos:
¿En qué te ha ayudado conseguir la plaza?
Alejandro asegura que conseguir una plaza te da sobre todo estabilidad.
Esta estabilidad te permite enfocarte y abrirte en otros ámbitos de la enfermería.
En su caso, la plaza le ha permitido enfocarse en la investigación.
Nos cuenta que tiene en marcha 6 proyectos y el doctorado por la Universidad de A Coruña.
¿Cuál es la estrategia para conseguir una plaza con 36 años?
Alejandro nos explica que hay muchas variables que no podemos controlar.
Como por ejemplo: cómo le sale el examen a tus compañeros, cómo ponen el examen o el día que tengas tú.
Pero no hay que olvidar que hay muchas variables que sí puedes controlar. Y una de ellas es la organización.
En su caso, siempre había preparado las oposiciones por su cuenta, pero encontró en Formantia esa organización que necesitaba para conseguir sacar la plaza.
Aquí encontró un temario sólido y ultraactualizado con una tutora que monitorizaba todos sus avances.
Asegura que fue el empujón que necesitaba para llegar hasta su plaza.
¿Qué importancia tiene para ti el temario?
Después de tantos años estudiando por su cuenta, Alejandro aprendió que hay muchos datos y muchas actualizaciones que se te pueden escapar.
Por eso, para él es importante poder partir de un temario riguroso y actualizado día a día.
También le resulta importante tener a alguien que te vaya marcando los tiempos con los que digerir y abordar los temas.
¿Aconsejas ir a por el 10 en los exámenes?
Independientemente de tus posibilidades, ¡tienes que ir a por todas!
Aunque no tengas opciones de plaza, ¡hay que ir a por la vacante!
La vacante te va a permitir un contrato laboral mucho más estable desde el que preparar con calma la oposición.
Además, también te permitirá puntuar mes a mes.
¿Es buen momento para preparar las oposiciones de enfermería?