Patricia nos explica que lo que más le gusta del método es la organización.
Nos confiesa que era una de las parte que más le costaba cuando estudiaba por su cuenta.
La organización del método es tremendamente precisa.
Por lo que Patricia puede organizarse el mes al milímetro para poder llegar a todo: trabajo, familia, oposiciones y vida social.
¿Dónde preferías practicar los test? ¿En el campus o en la app?
Cuando Patricia tenía tiempo y estaba en casa accedía al campus a través de la plataforma.
En otros momentos, recurría a los AudioTemas para poder ir avanzando en el temario.
¿Prefieres las clases en directo o en diferido?
Patricia asume que es muy preguntona, así que exprime al máximo las clases en directo.
Nos explica que seguir el hilo de las clases y plantear las dudas al momento le ayuda a fijar conceptos.
¿Veías después las clases en diferido?
A pesar de que Patricia disfruta más con las clases en directo, no dudaba en volver a las clases en diferido.
Lo hacía para reforzar esos conceptos más escurridizos que no manejaba en su día a día.
¿Cuándo escuchabas los audios?
Patricia nos cuenta entre risas que los audios y ella eran inseparables durante el trayecto en bus de su casa al trabajo.
Le tocaba hacer un recorrido de unos 30-40 minutos, así que aprovechaba este tiempo muerto para avanzar en su preparación.
¿Qué tal tu experiencia con los Simulacros Globales?
Patricia viene del deporte de alta competición.
Ahí están acostumbrados a preparar todo de la misma forma que va a suceder en el día D y a la hora D.
Por eso, nos cuenta, es importante tomarse la preparación de las oposiciones con la misma estrategia con la que se trabaja en el deporte de competición.
Y para eso los simulacros globales tienen mucha importancia.
¿Es buen momento para preparar las oposiciones de T.S. en Anatomía Patológica?