Inicio > Noticias

Temario Convocatoria Oposiciones SERGAS para Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE)

Temario Convocatoria Oposiciones TCAE SERGAS

El SERGAS ha convocado 772 plazas en concurso oposición para el ingreso en la categoría de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

Os dejamos a continuación un listado de los temas que entrarán en las diferentes pruebas, para que podáis empezar a preparar el examen cuanto antes.

 

Temario

 

Parte común (8 temas)

Para los turnos de acceso libre, promoción interna y discapacidad general:

Tema 1.

La Constitución española: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de la salud en la Constitución.

Tema 2.

Estatuto de autonomía de Galicia: estructura y contenido. El Parlamento. La
Xunta y su presidente. La Administración pública gallega.

Tema 3.

La Ley general de sanidad: fundamentos y características. Competencias de las administraciones públicas en relación con la salud. Derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario público.

Tema 4.

La Ley de salud de Galicia: el sistema público de salud de Galicia. Competencias sanitarias de las administraciones públicas de Galicia. El Servicio Gallego de Salud. Su estructura organizativa: Disposiciones que la regulan.

Tema 5.

El Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario. Derechos y deberes. Retribuciones. Jornada de trabajo.
Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. Representación, participación y negociación colectiva.

Tema 6.

El personal estatutario del Servicio Gallego de Salud: régimen de provisión y selección de plazas.

Tema 7.

Normativa vigente sobre protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de datos; derechos de las personas. La Ley gallega 3/2001, de 28 de mayo, reguladora del consentimiento informado y de la historia clínica de los pacientes.

Tema 8.

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II, III y V. Principales riesgos y medidas de prevención en las instituciones sanitarias. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. La Ley 11/2007, de 27 de julio, gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género. Legislación sobre igualdad de mujeres y hombres: su aplicación en los distintos ámbitos de la función pública.

Los textos legales serán los vigentes a la fecha de publicación en el Diario Oficial de Galicia de la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud por la que se procede al nombramiento de los tribunales de calificación.

 

Parte común (5 temas)

Para el turno de discapacidad intelectual:

Tema 1.

La Constitución española: principios fundamentales, derechos y deberes fundamentales de los españoles. La protección de la salud en la Constitución.

Tema 2.

Estatuto de autonomía de Galicia. El Parlamento. La Xunta y su presidente. La Administración pública gallega.

Tema 3.

Legislación sanitaria: derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario
público. Confidencialidad de la información sanitaria e historia clínica. Competencias de las administraciones públicas. El Servicio Gallego de Salud.

Tema 4.

Selección y provisión de plazas: el Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud.

Tema 5.

Prevención de riesgos laborales: aspectos básicos. Principales riesgos y medidas de prevención en las instituciones sanitarias. Igualdad y violencia de género.

 

Parte específica (22 temas)

Para los turnos de acceso libre, promoción interna, discapacidad general y discapacidad intelectual:

Tema 1.

Concepto de calidad en el sistema sanitario. Evaluación, garantía, mejora continua y calidad total. El ciclo evaluativo. Dimensiones de la calidad asistencial. Estructura, proceso y resultado.

Tema 2.

Actividades del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería en las instituciones sanitarias. Coordinación entre niveles asistenciales. Concepto: cuidados, necesidades básicas y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.

Tema 3.

Documentación sanitaria: clínica y no clínica. Sistemas de información: generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario: funcionamiento. El consentimiento informado: concepto. Principios fundamentales de la bioética: dilemas éticos. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica.

Tema 4.

Prevención y promoción de la salud: concepto. Detección precoz de problemas
de salud: concepto. Prevención de accidentes en el paciente. Inmunizaciones: concepto. Vacunas: tipos, conservación y almacenamiento. Educación para la salud: concepto y técnicas didácticas.

Tema 5.

Habilidades de comunicación y relación interpersonal. Apoyo y ayuda al/a la
paciente y familia. Trabajo en equipo.

Tema 6.

Nociones básicas de informática: concepto del procesador de textos, bases de datos y correo electrónico. Intranet: concepto.

Tema 7.

Necesidades de higiene en el/la neonato/a y adulto/a. Concepto. Higiene general y parcial: de la piel y capilar. Técnica de higiene del/de la paciente encamado/a: total y parcial. Técnica de baño asistido.

Tema 8.

Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al/a la paciente encamado/a: posición anatómica y alineamiento corporal. Procedimientos de preparación de las camas. Cambios posturales. Drenajes y catéteres: manipulación y cuidado. Técnicas de deambulación. Técnicas de movilización y traslado.

Tema 9.

Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería en la preparación del/de la paciente para la exploración: posiciones anatómicas y materiales médicoquirúrgicos de utilización más común. Atención pre y post operatoria.

Tema 10.

Constantes vitales: concepto. Procedimiento de toma de constantes vitales.
Gráficas y registros. Balance hídrico.

Tema 11.

Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería en las necesidades de eliminación: generalidades. Recogida de muestras: tipos, manipulación, características y alteraciones. Sondas, ostomías, enemas: tipos, manipulación y cuidados.

Tema 12.

Procedimientos de recogida y conservación para el transporte de muestras biológicas. Gestión de residuos sanitarios: clasificación, transporte, eliminación y tratamiento.

Tema 13.

Los alimentos: clasificación, higiene y manipulación. Alimentación del/de la lactante. Dietas terapéuticas: concepto y tipos. Vías de alimentación enteral y parenteral: concepto. Administración de alimentos por sonda nasogástrica.

Tema 14.

Vías de administración de los medicamentos: oral, rectal y tópica. Precauciones para su administración. Condiciones de almacenamiento y conservación. Caducidad. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al/a la paciente con oxigenoterapia: métodos de administración de oxígeno y precauciones.

Tema 15.

Higiene en los centros sanitarios: medidas de prevención de la infección hospitalaria. Normas de seguridad e higiene. Concepto de aislamiento en el hospital: procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.

Tema 16.

Concepto: infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos: mecanismos de acción de los desinfectantes. Métodos de limpieza y desinfección del material e instrumental sanitario. Cadena epidemiológica de la infección nosocomial. Barreras higiénicas. Consecuencias de las infecciones nosocomiales. Esterilización: concepto. Métodos de esterilización según los tipos de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril.

Tema 17.

Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al/a la enfermo/a terminal. Apoyo al/a la cuidador/a principal y familia. Cuidados post mortem.

Tema 18.

Úlceras por presión: concepto. Proceso de formación, zonas y factores de riesgo. Medidas de prevención.

Tema 19.

Primeros auxilios en situaciones críticas: politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, heridas, hemorragias, asfixias. Concepto de urgencias y emergencias. Reanimación cardiopulmonar básica. Mantenimiento y reposición del material necesario (carro de parada)

Tema 20.

Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al/a la enfermo/a con problemas de salud mental. Atención del/de la técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al/a la enfermo/a con problemas de toxicomanías (alcoholismo y drogodependencias). Técnicas de inmovilización.

Tema 21.

Atención y cuidados en la persona anciana. Concepto de ancianidad, cambios físicos asociados al envejecimiento. Apoyo a la promoción de la salud y educación sanitaria. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del/de la anciano/a dependiente. Atención
al/a la paciente con demencia.

Tema 22.

Aplicación local de frío y calor: indicaciones. Efectos sobre el organismo. Procedimientos y precauciones.

 

Los textos legales serán los vigentes en la fecha de publicación en el Diario Oficial de Galicia de la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud por la que se procede al nombramiento del tribunal de calificación.

 

El Temario con Formantia

En Formantia trabajamos día a día para mantener nuestro temario propio actualizado y con contenidos rigurosos, probados y contrastados. Además, contarás con apuntes en formato PDF y audio temas en podcast, para que puedas imprimirlos o acceder a ellos desde cualquier dispositivo, y escucharlos en cualquier momento (yendo a la compra, en el gimnasio, dando un paseo…)

De este temario, junto con exámenes de otros años, sacamos los más de 5.000 test, que tendrás a tu disposición en todo momento y que podrás practicar de forma inteligente, ya que se personalizan en función de las preguntas que hayas acertado y fallado para poder hacer más hincapié en aquellas que se te resistan.

El Método Formantia se basa en la tutorización y personalización de tu actividad. Contarás en todo momento con un tutor personal, además de un foro en el que resolver todas tus dudas y ver las de tus compañeros.

Matricúlate ya y empieza a prepararte con un equipo de profesionales especialistas en cada área, que te aportaran su ayuda y conocimientos a través de las clases en directo.

 

¡Quiero mi plaza!

 

Para ampliar información de la convocatoria, consulta nuestro último post o haz click en este enlace para ver la convocatoria oficial del boletín.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Los datos suministrados están sujetos a la legislación vigente, siendo el responsable Instituto de Organización Sanitaria SLU. Avenida Barrié de la Maza 33 Entresuelo C, CP 15004 de A Coruña.
Email: info@formantia.es
La finalidad es facilitar acceso al blog, siendo nuestra legitimación el consentimiento que te solicitamos al recabar estos datos.
No comunicaremos tus datos a terceros, a menos que la ley nos obligue; salvo los necesarios para la ejecución de los compromisos adquiridos contigo: agencias de medios y herramientas de online.
Dispones de los derechos para acceder a tus datos, rectificarlos, y/o cancelarlos en los términos establecidos en la legislación vigente.

abrimos grupos octubre formantia