Inicio > Noticias

¿Qué EPIs debo utilizar?

¿Qué EPIs debo utilizar?

En esta charla científica veremos las recomendaciones actualizadas – 20 de abril – sobre la utilización de medidas y equipos de protección individual por los profesionales sanitarios, en definitiva, qué EPIs debo utilizar.

En esta #QuedadaFormantia del lunes 20 de abril, ¡Quedamos en abierto!

Como ha sido de gran utilidad para todos los profesionales sanitarios que han podido asistir, hemos habilitado un acceso para que puedas acceder al contenido de la charla.

Quiero verla

 

10 preguntas y 10 respuestas sobre los Equipos de Protección Individual:

1. ¿Todos los profesionales tenemos el mismo riesgo de adquirir la infección por SARS-Cov-2?

2. ¿Diferenciamos niveles de riesgo de exposición en la asistencia a pacientes con COVID-19?

3. ¿Quiénes son los profesionales que pueden adquirir con más probabilidad la enfermedad COVID-19?

4. ¿Influyen las características personales para que pueda tener más riesgo de infección? ¿Quiénes son? ¿Cómo hacer?

5. ¿Disponemos de medidas actualizadas para evitar o reducir ese riesgo de transmisión?

6. ¿Cómo podemos utilizar los EPIs para evitar la transmisión de la COVID-19?

7. ¿Te preocupa tu familia, o las personas con las que convives? Este riesgo, ¿es posible evitarlo?

8. ¿Qué opinan los profesionales de los servicios con mayor riesgo de exposición?

9. ¿Qué opinan los profesionales que trabajan en las plantas de hospitalización “COVID-19” y “no-COVID19”?

10. ¿Qué opinan los profesionales que trabajan en los “Laboratorios”?

Esto lo debatiremos el lunes. ¿Qué opinas tú? ¿Conoces tu riesgo? ¿Sabes como protegerte? Utiliza de forma correcta los EPIs.

¿Cuáles son las recomendaciones actualizadas (20 abril) sobre la utilización de medidas de protección (EPIs) por los profesionales sanitarios?

Nuestra especialista en Medicina Preventiva, la Dra. Berta Candia, realizará inicialmente una exposición sobre las recomendaciones incluidas en las Guías más actualizadas, tanto del Ministerio de Sanidad (Guía de actuación frente a COVID-19 en los profesionales sanitarios) como las publicadas por las Comunidades Autónomas, sobre protección de los trabajadores en los centros sanitarios.

En esta sesión participaran profesionales sanitarios expuestos, profesionales que trabajan en servicios de especial riesgo, profesionales que trabajan en plantas de hospitalización “no Covid-19”, profesionales de Laboratorio clínico, de Banco de Tejidos, de Anatomía Patológica, etc.

Hablaremos de los EPIs: ¿Cuáles y cuándo utilizar EPIs? mascarillas, guantes, gafas, gorro, bata, calzas, etc.”

Ofreceremos información sobre los diferentes niveles de exposición y de riesgo a los que están expuestos los profesionales, y cómo lo ven nuestros profesores desde los diversos puntos de su asistencia.

Te esperamos el lunes 20 a las 20:15, (después de salir a la ventana a aplaudirte).

¿Cómo hago para ver esta charla?

¿Te resulta interesante la temática de esta charla y quieres verla? Pincha en quiero verla, identifícate y disfruta de los vídeos de esta Charla científica.

Quiero verla

Artículo preparado y moderado por Eladio Candia

Únete a la conversación

3 comentarios

  1. Buenas tardes
    Me gustaría participar en el webinar sobre el covid q empieza en breve si es posible.
    Gracias
    Un saludo

  2. Buenas noches, les escribo por que no he podido asistir hoy a la quedada de los EPIS, me gustaria que se pudiera volver a realizar, soy enfermera del hospital general de castellon, gracias de antemano.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Los datos suministrados están sujetos a la legislación vigente, siendo el responsable Instituto de Organización Sanitaria SLU. Avenida Barrié de la Maza 33 Entresuelo C, CP 15004 de A Coruña.
Email: info@formantia.es
La finalidad es facilitar acceso al blog, siendo nuestra legitimación el consentimiento que te solicitamos al recabar estos datos.
No comunicaremos tus datos a terceros, a menos que la ley nos obligue; salvo los necesarios para la ejecución de los compromisos adquiridos contigo: agencias de medios y herramientas de online.
Dispones de los derechos para acceder a tus datos, rectificarlos, y/o cancelarlos en los términos establecidos en la legislación vigente.