Convocatoria Oposiciones Personal Sanitario del SERGAS, año 2019
Plazas: 305
|
Concurso – oposición: |
· 60 puntos de oposición (50 puntos parte específica) |
· 40 puntos de méritos |
Máximo 28 puntos por experiencia profesional |
Gallego obligatorio |
Plazo de inscripción: 31 de enero del 2020 |
.
El Servicio Gallego de Salud (SERGAS), a 26 de diciembre de 2019, convoca un total de 305 plazas de personal sanitario de formación profesional para el año 2018 y 2019. En concreto, se convoca un concurso oposición en las categorías de técnico superior en anatomía patológica y citología, técnico superior en higiene bucodental, técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico y otros.
El plazo para la presentación de las solicitudes de participación se iniciará el 27 de diciembre del 2019 y finalizará el 31 de enero de 2020.
Desde Formantia hemos realizado este resumen que contiene todo lo que necesitas saber sobre la convocatoria para conseguir tu plaza.
Datos de la convocatoria:
En total se convocan 305 plazas:
Categoría | Acceso libre | Promoción interna | Discapacidad | Total | |
Técnico/a en farmacia | 34 | 38 | 4 | 76 | |
Técnico/a superior en anatomía patológica y citología | 17 | 21 | 3 | 41 | |
Técnico/a superior en higiene bucodental | 4 | 5 | 1 | 10 | |
Técnico/a superior en imagen para el diagnóstico | 28 | 32 | 3 | 63 | |
Técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico | 47 | 52 | 5 | 104 | |
Técnico/a superior en radioterapia | 4 | 6 | 1 | 11 |
.
¿Qué tengo que hacer para presentarme?
Plazo de presentación: 31 de enero del 2020
Para ver qué tenéis que hacer para presentaros al proceso selectivo pinchad aquí.
Las tasas que tenéis que pagar son de:
- 31,69€ para Técnico/a superior en anatomía patológica y citología
- 31,69 € para Técnico/a superior en higiene bucodental
- 31,69 € para Técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico
.
Fase de Oposición:
La oposición comprenderá la realización de tres ejercicios que en total sumarán como máximo 60 puntos (60%). Un ejercicio será sobre la parte específica (50 puntos), otro sobre la parte común (5 puntos) y otro de conocimiento sobre la lengua gallega (5 puntos). Sólo será eliminatorio y obligatorio para todos los participantes el ejercicio sobre la parte específica.
No son eliminatorios ni el ejercicio de la parte común ni el de conocimiento de la lengua gallega. Estos dos ejercicios son obligatorios pero estaréis exentos de realizar el ejercicio sobre la parte común los que participéis por el sistema de promoción interna y no tendréis que realizar el ejercicio de conocimiento sobre la lengua gallega los que ya tengáis el certificado.
En los ejercicios tipo test se penalizarán las respuestas incorrectas en un veinticinco por ciento. Es decir, por cada cuatro respuestas incorrectas se restará una respuesta correcta.
El ejercicio de la parte específica:
Consistirá en la realización de un único ejercicio con dos partes diferenciadas y como máximo durará 150 minutos.
- Contestación por escrito de 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 5 preguntas de reserva, de contenido teórico de la parte específica del programa.
- Contestación por escrito de 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 5 preguntas de reserva, de supuestos prácticos sobre los temas de la parte específica del programa con contenido relacionado con las competencias profesionales de la categoría.
Este ejercicio será valorado de 0 a 50 puntos. Para superar este ejercicio deberá alcanzarse una puntuación del 50 % de su valor.
El ejercicio de la parte común:
Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de 10 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 2 preguntas de reserva, sobre el contenido de la parte común del programa del anexo II (temas 1 al 8, incluidos), en un plazo máximo de 15 minutos.
Este ejercicio será valorado de 0 a 5 puntos.
El ejercicio de conocimiento sobre la lengua gallega:
Por último, el tercer ejercicio consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de 10 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 2 preguntas de reserva, mediante el cual se evidencie el conocimiento por parte de los/las aspirantes de la lengua gallega, en un plazo máximo de 15 minutos.
Este ejercicio será valorado de 0 a 5 puntos.
Fase de Concurso:
La puntuación de esta fase será como máximo de 40 puntos (40%).
Baremo
- Experiencia profesional: máximo 28 puntos por 11,66 años trabajados
- Formación profesional: máximo 8 puntos.
- Otros méritos: máximo 4 puntos.
.
¿Cómo me preparo para conseguir mi plaza?
Desde Formantia te proponemos un exigente programa de preparación con clases en directo, acceso a más de 8.000 test desde cualquier dispositivo y la realización de simulacros, para alcanzar tu meta y conseguir maximizar tus resultados en el examen de la oposición.
Abrimos nuevos grupos este mes para empezar cuanto antes a preparar tu oposición.
No lo pienses más y ¡matricúlate ahora! Hay una plaza para ti, y con nuestro método te ayudaremos a conseguirla.
¡Quiero mi plaza de TEAP – TSAP!
¡Quiero mi plaza de TEL – TSLDC!
¡Quiero mi plaza de Higienista – TSHB!
Si quieres saber más, consulta aquí la convocatoria completa.